
“El presidente cubano, general Raúl Castro, afirmó hoy que su país prefiere "desaparecer" antes que aceptar el "chantaje" que le hacen Estados Unidos y Europa con "manipulaciones" sobre la vigencia de los derechos humanos en la isla. "Este país jamás será doblegado. Antes prefiere desaparecer, como lo demostramos en 1962", dijo el gobernante en alusión a la llamada "Crisis de los misiles", el clímax de la Guerra Fría.”[1]
Además añadió que no cederán ante las huelgas de hambre por parte de presos y familiares para la liberación de estos o mejoría en los tratos. Diciendo que son tergiversaciones en la información por parte de los medios de los “enemigos” que cambian la información para hacer parecer a Cuba como un país malvado .
Dice aún que quienes los juzgan no están exentos de maltrato a inmigrantes y donde rechazan las huelgas con violencia. Quieren derrocar la Revolución Cubana que comenzó su hermano Fidel Castro en 1959.
Escenarios
Castro recordó que Cuba tampoco cedió "ni un milímetro" cuando Washington apuntaba con sus armas nucleares y, según dijo, se disponía a invadir Cuba, ni cuando se desplomó la Unión Soviética, su principal aliado y proveedor.
Peleas entre Cuba y Estados Unidos
Intervención de las Naciones Unidas en cuestión a la atención a todos los ciudadanos por superpoblacion, falta de higiene y bienes de consumo.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumplió con una de sus promesas de campaña al levantar todas las restricciones a los viajes de cubano-estadounidenses a su país de origen, así como a enviar remesas de dinero a sus familiarEn el decreto al respecto, Obama también autorizó a las compañías de telecomunicaciones de Estados Unidos a solicitar licencias para hacer negocios en Cuba, con la intención explícita de aumentar el flujo de información que recibe el público de la isla.
Además, se ampliarán los tipos y a la cantidad de bienes de carácter humanitario que pueden enviarse a Cuba desde Estados Unidos. es en la isla.
Expulsión de cuba de la oea en 1961 por la tendencia marxista de su régimen, "incompatible" con la institucionalidad regional.
Fuentes
ABC
POR: DANIELA GÓMEZ
[1] http://www.abc.es/20100405/internacional-iberoamerica/cuba-prefiere-desaparecer-aceptar-201004050200.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario