FECHA: 12 de marzo de 2010
FUENTES: BBC Mundo
The New York Times
Reuters América Latina
El País
Europa press

The New York Times
Reuters América Latina
El País
Europa press

SÍNTESIS:
India y Rusia firmaron un acuerdo para la construcción de 12 nuevos reactores nucleares para ser usados con fines civiles en India, cifra que podría ser extendida a 16 con el fin de desarrollar el programa energético del país, según han hecho saber el director de la agencia nuclear rusa, Sergei Kiriyenko, y el viceprimer ministro de la Federación Rusa, Sergei Ivanov.
Este anuncio coincide con la visita a Nueva Delhi del primer ministro ruso, Vladimir Putin, para reforzar las relaciones bilaterales entre los dos países. Putin describió la cooperación en energía nuclear como uno de los aspectos más importantes de la sociedad entre ambos países, ya que pretende impulsar una relación "estratégica" que ha perdido vigor en las últimas dos décadas.
Rusia está compitiendo con firmas estadounidenses y francesas por lucrativos contratos dirigidos a la construcción de plantas de energía nuclear en India, un país con alta demanda, dado que es la tercera economía de Asia y necesita aumentar sus suministros para sostener su rápido crecimiento económico.
Adicionalmente India concretó la compra del portaaviones ruso "Admiral Gorshkov" con su flota de 16 aviones MIG, por el cual pagó US$2.350 millones y mientras que Rusia espera lograr más contratos con India, Nueva Delhi quiere incrementar las importaciones de uranio desde Moscú para usarlo como combustible para sus reactores.
CONTEXTO: RELACIONES DE INDIA
Durante la guerra fría India se agrupó dentro de los “países no alineados”, sin embargo por razones prácticas se mostró más allegado a la entonces Unión Soviética, lo que conllevo a que Estados Unidos lo viera con cautela por razones ideológicas y geopolíticas.
En la post-guerra fría India y Rusia siguen siendo aliados importantes, India compra la mayor parte de sus armas a Rusia y ha invertido en petróleo y gas rusos, en un esfuerzo para garantizar el suministro para mantener su economía en marcha que crece rápidamente. Los países también representan la mitad de la BRIC grupo de economías en rápido crecimiento, junto con Brasil y China.
No obstante en 2008 la India firmó un acuerdo nuclear con Estados Unidos, lo que permitió a la India comprar tecnología nuclear civil. Desde entonces las empresas estadounidenses, europeas y rusas compiten para obtener estos lucrativos contratos para construir las plantas en la segunda economía de más rápido crecimiento en el mundo.
ESCENARIOS:
1. El interés de Rusia radica principalmente en su rápido desarrollo económico y buscará que India debilite sus relaciones con Estados Unidos, basado en los intereses geoestratégicos comunes.
2. Será evidente la cooperación en otros ámbitos entre Rusia e India, reflejado en una amplia cooperación bancaria y tecnológica buscando impulsar los lazos con un aliado de tiempos de la Guerra Fría que ha estado virando su enfoque a Estados Unidos.
3. Las dos naciones unirán sus esfuerzos para estabilizar la región, dado que ambos comparten intereses en seguridad a partir de la violencia militante islámica y la guerra en Afganistán.
4. Estados Unidos implementará mecanismos de alianza con India, basados en el comercio y la tecnología, con el fin de no perder esta importante “plaza” en la región.
ANA CRISTINA LÓPEZ RÍOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario